
Arriba: Instalación CESA-I en Almería, España, que usa heliostatos como en Rattenberg.
Abajo: La zona ensombrecida de Rattenberg.

La causa central de la disminución habitacional es la falta de luz solar, por las encuestas hechas. Un proyecto de ingeniería que quiere dar a Rattenberg la 'ilusión solar' está resaltando las posibilidades de iluminarla naturalmente en general y mediante espejos que siguen al Sol (heliostatos), como los utilizados en la planta CESA-I de energía solar.

La disposición de los espejos y concentradores.
Leyenda: "Cómo obtendrá Rattenberg su alivio de luz solar".
El proyecto, relativamente caro y mucho más complejo que a primera vista, ha sido respaldado por el programa europeo Eureka, y está en la fase de ingeniería, pero no se garantizan los fondos para completarlo. La empresa austríaca Bartenbach Lichtlabor, especialista en iluminación natural, que ya hizo una maqueta de escala 1:50, y pretende hacer una a tamaño natural para probar el efecto al reflejar la luz. Costaría 1,5 millones de euros.
Wilfried Pohl, director del proyecto, esplica lo suiguiente sobre este iluminado emprendimiento:
La luz natural no sólo ahorra energía eléctrica sino que también aumenta la calidad medioambiental de las áreas iluminadas. No podemos iluminar toda la ciudad pero sí unos 100 metros cuadrados en total, en zonas selectas. Esto no podría hacerse con luz artificial, pues se necesitarían 100 millones de lúmenes, equivalentes a 100 kilovatios eléctricos
Es también un proyecto investigativo, pues intentará verificar las posibles ventajas, sobre todo psicológicas, de este tipo de sistemas para gente de lugares con un déficit prolongado de luz solar. Los heliostatos deben funcionar (o sea, seguir al Sol) muy precisamente, son sensibles a distorsion y viento, lo que los hace un reto tecnológico para trabajar a esta pequeña escala. Sólo
los avances en materiales y sistemas de control permitieron pensar en usarlos para iluminar, pero aún son una solución cara si vemos su carácter sostenible. Al ser elementos móviles tienen, por ejemplo, coste de mantenimiento.
•Cuando comentás, sale un titulo que dice: Tu Nick+dijo:, y tu participación. Cada comentario anima al autor a actualizarse, y según el servidor, al dar el administrador o un visitante un click en el titulo, es enviado a tu Web o a tu Perfil.
La IMPORTANCIA DE UN COMENTARIO es contribuir a mejorar la webs con tu opinión, además de darte a conocer. Debés participar sin abuso, así no pasás como SPAM ;)
La IMPORTANCIA DE UN COMENTARIO es contribuir a mejorar la webs con tu opinión, además de darte a conocer. Debés participar sin abuso, así no pasás como SPAM ;)
0 comentarios:
Publicar un comentario